En este caso hay que distinguir si se trata de una reacción adversa al medicamento (que este le produzca efecto secundarios esperados en él, pero que usted no llegue a tolerarlos) o una verdadera alergia al fármaco. Si es la 2º ... (más info)
Una alergia tan dispersa a antibióticos y antiinflamatorios puede no ser tal, sino más bien un cuadro de intolerancia.
Por ello, debería probar con pocos medicamentos de escaso poder sensibilizante.
Como antibiótico puede utilizar Pantomicina, Baycip, y sulfamidas, evitando todos los demás.
La alergia a anestésicos locales más frecuente es la producida por los del grupo PARA (Procaína, Tetracaína, Benzocaína, Butacaína). La alergia a los anestésicos del grupo Amida (Baycaína, Lidocaína o Xilocaína, Bupivacaína, Primacaína o Metabutoxicaína, Orocaína o Meprilcaína, Carbocaína o Mepivacaina, ... (más info)
Utilizamos cookies para aportarte una mejor experiencia de navegación y un servicio más personalizado. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando nuestra página de privacidad